My Blog

taquicardia marihuana

Cannabis y frecuencia cardíaca: por qué se acelera tu corazón

Por ello, el hecho de abandonar de golpe su consumo provoca un déficit de tus niveles de THC en sangre y con ello una ruptura de tu equilibrio hormonal que conduce a las sensaciones anteriormente mencionadas. De hecho, se ha comprobado que bajas dosis el THC disminuye la aterosclerosis y la inflamación vascular en ratas. El síndrome de abstinencia no tiene porqué aparecer en todas aquellas personas que dejen de consumir marihuana.

“La otra conclusión de este estudio es que muchas personas creen que la marihuana es natural y, por lo tanto, segura”, dijo Page. “Sabemos que la marihuana produce taquicardia e hipertensión al principio y, después, bradicardia e hipotensión. “Siempre se ha sospechado que el consumo frecuente de la marihuana podía estar asociado con la falla cardíaca y el infarto. Los cannabinoides son sustancias de manejo seguro, pero debemos tener en cuenta circunstancias especiales que pueden incluso contraindicar su consumo por haber factores de riesgo.

Qué debe tener en cuenta si tiene una afección cardíaca y consume cannabis

Es importante tener en cuenta estos aspectos al considerar el uso de cannabis con fines medicinales o recreativos. Un paper de la prestigiosa revista científica JAMA fue contundente sobre los efectos del consumo de cannabis en sus diferentes formas de consumo, porque claramente no hay una sola. El uso más frecuente se asoció con una mayor posibilidad de resultados cardiovasculares adversos, independientemente de si el cannabis se fumó, se comió o se vaporizó”.

También se deduciría que comer comestibles con alto contenido de THC podría producir los mismos efectos secundarios. Una frecuencia cardíaca aumentada o irregular, también conocida como taquicardia, puede ser un efecto secundario del consumo de cannabis. De hecho, fumar cannabis puede provocar un aumento del % en la frecuencia cardíaca durante un par de horas o más después del consumo. Desde el Observatorio de Bioética hemos abordado en múltiples ocasiones los efectos del consumo de cannabis, la droga ilícita más consumida en el mundo entre personas de 15 y 64 años. Los mecanismos a través de los cuales los componentes del cannabis -en especial, el tetrahidrocannabinol o THC- pueden afectar al sistema cardiovascular no se conocen bien todavía. En este sentido, uno de los estudios incluidos en el metanálisis mostró que el riesgo de infarto alcanza su punto máximo aproximadamente una hora después del consumo de marihuana o hachís.

¿La marihuana produce taquicardia?

En otras palabras, al igual que con otros efectos secundarios del cannabis, el efecto sobre la frecuencia cardíaca se puede atribuir en parte al acto de fumar en sí. El consumo de cannabis se asocia con un aumento del riesgo de infarto y otras enfermedades cardiovasculares. “La escasez falta de pruebas contundentes con respecto a los efectos adversos del consumo de marihuana en la salud cerebrovascular de las arterias cerebrales ha conducido a la idea falsa de que la marihuana recreativa es segura”. Por lo tanto, los investigadores decidieron poner esto a prueba en un estudio con millones de consumidores de cannabis. El uso de marihuana, médicamente conocida como cannabis, está ganando popularidad en Estados Unidos a medida que más estados la legalizan para uso recreativo y médico.

Diferencias entre cáñamo y marihuana

Es probable también que exista aumento de ectopía en las venas pulmonares, remodelado auricular eléctrico e incremento de la dispersión de la refractariedad(8). Hay algunos casos reportados de daño cardiovascular inducido por el cannabis, pero son anecdóticos y poco comunes. Pero el principal riesgo es desmayarse al consumir cannabis demasiado fuerte o demasiado rápido. La American Heart Association es una fuerza incansable cuyo objetivo es prolongar la vida y la salud de todos.

  • La aspiración de vómito suele aparecer en personas inconscientes, que han perdido el conocimiento.
  • Los portadores de cardiopatía isquémica tienen mayor riesgo de muerte si son consumidores(14).
  • Es importante destacar que los consumidores de cannabis tienen más probabilidades de consumir productos de tabaco que los no consumidores de cannabis, lo que puede contribuir a estos resultados cardíacos negativos.
  • Cualquier persona que consuma cannabis debe tener información sobre los posibles efectos secundarios que pueden aparecer tras su consumo.
  • “Sabemos que la marihuana produce taquicardia e hipertensión al principio y, después, bradicardia e hipotensión.

Encontraron un vínculo entre el uso de cannabis y las enfermedades cardíacas, los ataques cardíacos y los derrames cerebrales, y señalaron que el riesgo de estos eventos aumentó con el uso más frecuente. En cambio, deberás familiarizarte con la respuesta de tu cuerpo al cannabis y moderar tu consumo en consecuencia. Esto es especialmente importante si es la primera vez que consumes marihuana o si sufres temblores u otros efectos secundarios con frecuencia (una señal de que podrías ser sensible a sus compuestos).

A dosis pequeñas el efecto es placentero, mientras que a dosis altas puede producir cuadros de gran ansiedad. El fumar porros teniendo ansiedad aumento de las catecolaminas circulantes y los cambios en la microcirculación podrían estar en la base de este fenómeno. Las palpitaciones constituyen un síntoma frecuente y son atribuidas a taquicardia sinusal, a extrasístoles ventriculares, o ambas.

Puede ser una conversación difícil con los pacientes porque hay evidencia de que el cannabis tiene algunas propiedades terapéuticas. Salomeh Keyhani, profesora de Medicina en la Universidad de California, San Francisco y autora del estudio. El cannabis también puede hacer que el corazón lata más rápido y aumentar la presión arterial inmediatamente después de usarlo, dicen los CDC. El estudio fue financiado por el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, parte de los NIH. La mayoría de los consumidores de cannabis en el estudio indicaron que lo fumaban, por encima de otras formas de consumirlo. Algunos estudios demuestran que la legalización también ha contribuido a una aceptación y uso más generalizados.

Cómo el cannabis afecta tu corazón en general

Por ejemplo, el consumo de porros suele asociarse con otras sustancias, como la cocaína u otras drogas ilegales, pero los pacientes no siempre informan a sus médicos del policonsumo. Un estudio afirma que el 9% de las personas que prueban la marihuana desarrollan algún nivel de dependencia de la droga. Los síntomas de abstinencia de la marihuana pueden no ser tan graves como los de otras sustancias. Sin embargo, muchas personas que dejan de consumir marihuana experimentan síntomas físicos y psicológicos.

Análisis sofisticados pueden determinar si se ha consumido marihuana hasta tres meses después. Las semillas del cannabis son una fuente considerable de Omega 6 y 3​ y su aceite es color amarillo claro. Entonces, transforma al aceite de la semilla de cannabis como un enorme nutriente de alta definición.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *